Wacrapukara
Wacrapukara es un impresionante complejo arqueológico ubicado en la región de Cusco, Perú. Se encuentra aproximadamente a 3.500 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Acomayo, a unos 140 kilómetros al sureste de la ciudad de Cusco.
El nombre “Wacrapukara” proviene del idioma quechua y significa “lugar de bebederos sagrados”. Este nombre se debe a la presencia de una serie de pequeñas fuentes de agua que aún se conservan en el área.
El sitio arqueológico de Wacrapukara es conocido por sus impresionantes construcciones de piedra y su espectacular ubicación en lo alto de un acantilado. Se cree que fue un centro ceremonial y administrativo importante durante el período preincaico y el Imperio Inca.
Una de las características más destacadas de Wacrapukara es su templo principal, que está construido con grandes bloques de piedra cuidadosamente tallados. Este templo se encuentra en una posición estratégica y ofrece una vista panorámica de las montañas y los valles circundantes.
Además del templo principal, el sitio cuenta con una serie de terrazas agrícolas, plataformas ceremoniales y sistemas de canales de agua que demuestran la habilidad y el conocimiento arquitectónico de las antiguas civilizaciones.
Wacrapukara es un destino turístico emergente y atrae a aquellos que buscan una experiencia arqueológica única y menos concurrida en comparación con otros lugares famosos en la región de Cusco, debido a su ubicación remota, el acceso puede ser un poco difícil pero si te gusta la aventura este es un buen lugar para ti.
Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados para caminar por terrenos irregulares. También es importante llevar agua y protector solar, ya que el sol puede ser bastante intenso en esta altitud.