Volver

Las terrazas agrícolas de Moray

Son una impresionante obra de ingeniería y una muestra del conocimiento avanzado de los Incas en la agricultura. Este complejo de terrazas circulares se encuentra en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 50 kilómetros de la ciudad del Cusco, en Perú.

El complejo de Moray cuenta con varias terrazas que se disponen en forma concéntrica, con una profundidad de hasta 150 metros. Cada terraza tiene una temperatura y un nivel de humedad diferente, lo que permitía a los Incas cultivar diferentes tipos de cultivos en cada nivel, adaptándose a las condiciones climáticas específicas de cada terraza.

Se cree que estas terrazas fueron utilizadas para experimentar con diferentes variedades de cultivos y para entrenar a los agricultores incas en técnicas agrícolas avanzadas. También se utilizaban para realizar rituales y ceremonias religiosas relacionadas con la agricultura.

Además de su valor histórico y cultural, las terrazas agrícolas de Moray son un espectáculo impresionante para los visitantes. Los distintos niveles y la forma circular de las terrazas crean una vista impresionante desde cualquier ángulo. Los visitantes pueden caminar por los senderos que serpentean a través de las terrazas y disfrutar de la belleza de este lugar.

En resumen, las terrazas agrícolas de Moray son una joya del patrimonio cultural e histórico de los Incas. Su complejidad y belleza las convierten en un destino turístico obligado para cualquier visitante del Cusco que desee conocer más sobre la cultura y la tecnología de esta gran civilización.

Carrito de compra